Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Contamana: La fusión de sangres y razas

Imagen
Por: Raúl Herrera Soria La Contamana post fundación y de las décadas iniciales de la República, es decir después de la independencia nacional, se fue estructurando y conformando por personas y personajes que fusionados en culturas, razas y costumbres dieron un nuevo rostro a esta parte de Loreto. La presencia indígena de los shipibo y conibo, la importante acción evangelizadora de los sacerdotes franciscanos, la participación de una pléyade de aventureros comerciantes y otra de los pioneros decididos a asentarse en estas tierras y hacerlas suyas, condujeron al pueblo a su construcción de cara al siglo XX. Se calcula que fue en 1862, que un conjunto de familias llegó hasta Contamana procedente de Tarapoto valiéndose de una trocha abierta que conducía desde Santa Catalina hasta Tierra Blanca, en las cercanías de Sarayacu. Los moradores más antiguos que dejaron testimonio de estos hechos, recuerdan a siete familias de este primer grupo de pioneros: Ignacio Flores y Rosa Pined...

De antaño: “La Perla del Ucayali”

Imagen
Por: Raúl Herrera Soria Vapor que navegaba el Ucayali en tiempos de los  negocios de la goma natural. (Foto:Derechos Registrados) Nunca está demás conocer el pasado de un pueblo o el pasado de nuestra raza humana, al contrario creo que es necesario. Sobre Contamana y los pueblos de la provincia, muchos autores han escrito extensas líneas y han abundado en conceptos con información sumamente valiosa que nos ayuda a efectuar una evaluación del pasado. La historia de Contamana tiene sus bases en leyendas que esclarecen la realidad o por lo menos fijan una idea sobre cómo se habría dado el inicio de la vida comunitaria en esta ciudad. Pero más allá de lo mítico de la sirena y del personaje de la familia indígena y sus amoríos fantásticos, está la presencia real de los religiosos católicos que en su peregrinar fueron evangelizando, estudiando, escribiendo geografía, registrando la historia y fundando pueblos. Los sacerdotes desde los siglos XVIII y XIX han contribuido grandem...

Contamana

Imagen
C aminar por Contamana es respirar el aire entre la hospitalidad de sus gentes, la cordialidad de su atención humana, la paz de su sociedad y la más hermosa naturaleza de sus tierras. No se cómo describir mejor lo que es Contamana, pero si se cómo sentirla, se cómo es vivir en el desliz de la imaginación que me transporta hacia los años ya pasados, de sus tiempos de presencia indígena, la aparición de los evangelizadores y su lucha por traer a la fe cristiana a los shipibo y conibo que se encontraban enfrascados en sus guerras intestinas por prevalecer una sobre otra nación. Pero, Contamana es una ciudad pequeñita, acogedora, particular por sus costumbres poco alteradas por el tiempo. Aunque atrás quedaron el boato y las influencias de los efímeros ricachos de los tiempos de la explotación de las gomas naturales que dieron lugar al boom cauchero que alcanzó sus calles y sangró látex de sus shiringales. Me decidí a escribir de Contamana, de sus líneas de tiempo en su polí...